Tras 3 días intensos de música y fiesta, da por finalizada la 8º edición de AbroadFest en la que dejó un muy buen sabor de boca.
Tras una larga expectación por el festival, hemos vivido momentos que vamos a recordar para siempre en AbroadFest. Los dias 5, 6 y 7 de Marzo se reunieron muchísimos amantes de la música electrónica en Barcelona para disfrutar de este gran festival.
El 4 de Marzo asistimos a Razzmatazz, una de las salas más famosas de Barcelona donde se realizan grandes conciertos de electrónica y de rock. Artistas como Tiesto, Skrillex, Alison Wonderland o Valentino Khan han actuado en esta sala. Abrieron el festival Gerard Roig y Rainbolt, con un Warm Up que destacó por el house y dejó satisfecho a los asistentes.
Como primera internacional, tuvimos a una de las promesas de DeadBeats, GG Magree. La australiana nos sorprendió con una sesión en la que empezó con dubstep, luego pasó al bass house y finalizó con vocal en directo. Vimos a GG Magree cantar su nuevo track, ‘You don’t know Me‘. Como ya dijo, era su primera actuación en Europa y nos dejó satisfecho al público del festival.
Luego tuvimos a Gryffin, uno de los artistas que más está destacando por Estados Unidos gracias a su último álbum, Gravity. Con más de once millones de reproducciones mensuales en Spotify, Gryffin vino por primera vez a España a mostrarnos su talento. Le contemplamos con unas grandes visuales, además de poner grandes tracks como ‘All you Need to Know‘, ‘Tie me Down‘ o ‘Feel Good‘ entre muchos.
La última actuación internacional del día fue la de los canadienses Zeds Dead. En esta actuación vimos una gran variedad en su sesión, desde dubstep hasta midtempo. Para finalizar, apareció GG Magree junto a los dueños de Deadbeats para cantar la canción de ‘Frontlines‘. Para finalizar, vimos al nacional W-Rex junto a Miguelito. En la que puso un gran repertorio musical, con tracks de artistas como Nghtmre o Tiesto.
El segundo nos desplazamos al Palau Sant Jordi Club, para asistir al día que para muchos, era el más importante. En este club hemos visto a grupos internacionales de rock y pop, en el que tampoco podía faltar lo mejor de la música electrónica. Para esta ocasión, tuvimos como Warm Up a Carlo Rewer y a Sergi Domene, de la Flaix FM.
El segundo día empezamos con Bryce Vine, donde le vimos una actuación de Pop con banda en directo. Durante esta hora, pudimos cantar éxitos como como ‘La La Land‘ o ‘Drew Barrymode‘ que nos dejaron con muy buenas sensaciones.
No nos pudimos perder la actuación de las hermanas canadienses Krewella. Las hermanas estadounidenses comenzaron el set con hardstyle, en la que escuchamos temas de Headhunterz y de Noisecontrollers. Para finalizar el set, pusieron sus grandes temas como ‘Legacy‘, ‘Come and Get It‘ o ‘Live for Night‘. Esperábamos una sesión con bastante energía y las canadienses lo cumplieron.
Después de Krewella actuó el dueño del sello Circus Music y uno de los referentes del dubstep, Flux Pavilion. En este set vimos a Flux actuar en formato Live tocando su guitarra, donde sonaron temas como ‘I’Cant Stop‘, ‘Need Your Love‘ y ‘Savage‘. Una sesión que fue relevante para muchos, pero para otros fue algo escaso de dubstep, menos de lo que la gente se esperaba.
La actuación que destacó este día fue la artista de Mau5Trap, REZZ. En esta sesión vimos a la artista poner su género por el cuál destaca, el midtempo. Una sesión donde pudimos disfrutar de sus visuales y luces al ritmo de su música que dejó alucinados a la gente. Le pudimos ver poner en directo temas como ‘Edge‘, ‘Criminals‘ o ‘Into de Abyss‘ y para muchos de los asistentes fue la mejor actuación del festival. Para cerrar el festival, tuvimos a Hektor Mass finalizando con canciones como Home de Martin Garrix o If I Lose Myself de Alesso.
El último día del festival asistimos a Shoko, una discoteca donde pudimos disfrutar de la música electrónica junto a la playa de Barcelona. Un dato que nos decepcionó a algunos asistentes, fue la ausencia de Cray, que esperamos con ansias que venga en la próxima edición de AbroadFest. Como Warm-Up tuvimos a Nene, un artista que hizo que la música house estuviera presente durante su set.
Después de Nene, vino uno de los artistas con más renombre en Spinnin Records, Mike Williams. El holandés vino a enseñarnos por qué es uno de los mejores artistas del future bounce y vimos una gran conexión entre él y el público. Sonaron temas como ‘Lubally‘, ‘Wait Another Day‘ y ‘I’m Not Sorry‘.
Como headliner de este día tuvimos al top 7 de la DjMag, creador de Heldeep Radio, Oliver Heldens. Una de las actuaciones más esperadas del festival dejó al público con ganas de más. Temas como ‘Gecko‘ o ‘Riverside 2099‘ hicieron disfrutar durante una hora y media de una sesión repleta de future house. Tras acabar Oliver, empezó uno de los nacionales más queridos por el público, Garabatto. El español puso una sesión que no bajó de los 150 bpms y fue muy intensa. Le vimos poner dubstep, bass y contenido suyo, como su remix de ‘Loco Contigo‘.
Para finalizar la octava edición, nos esperaba el Special Guest que tan impaciente nos tenía a todos, era nada más y nada menos que Boxinbox. Un cierre perfecto para decir adiós a esta octava edición y esperar a la siguiente.