Un día en EDC Korea

Viajamos más de 10000 km para disfrutar de la primera edición de uno de los mayores eventos del mundo en Korea: Electric Daisy Carnival.

Una grata sorpresa. Así podríamos describir esta primera edición de EDC en Korea.
En el mes de Diciembre, Pasquale Rotella e Insomniac nos sorprendían con el anuncio del debút de EDC en Korea, más en concreto en Seoul, donde se dan cabida festivales de la talla de Ultra, Spectrum DMF e incluso Escape Halloween, este último de su propiedad.

Por motivos externos al festival, tan solo podíamos asistir un día al evento, y muy justo, por lo que nos decidimos a llegar lo antes posible al segundo día. Tras llegar en un vuelo directo desde Madrid, aterrizamos a las 15:00 en el aeropuerto de Seoul, donde dejamos las maletas en una consigna para llegar directamente. A través de un transfer, llegamos a Seoulland, una de las ubicaciones más sorprendentes que hemos visto en un festival. Situado entre medio del Gran Parque de Seoul, todos los stages compartían espacio con las más de 40 atracciones que alberga este parque.

Al fondo, el escenario principal junto a la montaña. Al frente, los 2 guardianes de kinectLOVE. Maravilloso.

Fue fácil llegar, ya que a medida que cruzabas el paseo para llegar al recinto, la música retumbaba cada vez más. Un primer cartel nos daba la bienvenida a EDC Korea, y pasado el control de entradas, pasaportes y checkeo de mochilas, encontrábamos el cartel de «All are welcome here», una de las señas de EDC.

De esta manera nos da la bienvenida EDC Korea. La entrada a un lugar mágico y diferente.

Boombox Art Car, el stage en el cual se daban cita los artistas locales, separaba los 2 caminos que llevaban al punto más alto del evento: kineticLOVE. Llegar allá fue uno de los momentos más nostálgicos, ya que fue el escenario principal de nuestro primer EDC Las Vegas. En él, asistimos a NWYR, KSHMR y San Holo, este último a destacar por el set que realizó, el cual cerró con «Light» y una muy buena puesta en escena.

Como ya os explicábamos en la guía sobre EDC Las Vegas, una de las particularidades que tiene EDC es que no todos los artistas de primer nivel actuan en el escenario principal. CircuitGROUNDS o bassPOD, en el caso de Korea, tenían nombres como Excision, Yellow Claw o Bonnie X Clyde. Llegamos con la idea de ver el bassPOD típico de Las Vegas, y nos decepcionó un poco que realmente solo fuese una sala, ya que alternaba con el neonGARDEN, un día uno y otro día el otro.

CircuitGROUNDS al comienzo del segundo día. Más abajo, encontraréis videos del stage en pleno cierre.

Si algo tiene una sala cerrada, bien iluminada y de pequeña capacidad, es que puedes crear una atmósfera increíble. Esto, lo aprovechó Bonnie x Clyde, quien a través de sus temas tan melódicos donde alterna trap y bass, sumado a la conexión con todo el público, nos dejó un set para no olvidar y repetir personalmente.

Llegaba a su fin el festival, y había que elegir donde cerrarlo. Para ser su primera edición, que Svdden Death, Dj Snake y Excision cierren tus 3 escenarios más conocidos es una auténtica locura. Nos decantamos por cerrar con Excision en circuitGROUNDS, por lo que significa verle y por el tipo de escenario en el que nos lo ibamos a encontrar. Si hablábamos de que el escenario principal era de 2018, este circuit pertenecía a la edición de 2017 de EDC Las Vegas. Como opinión personal, el que más me gustó de estos últimos 3 años.

A mitad de set de KSHMR, decidimos ir ya a circuitGROUNDS debido a que son las dos puntas del festival. La zona más alta es el principal y esta, la más baja. Ahí, cerramos Yellow Claw para comenzar el set que se llevó la nota más alta del evento: Excision. De 10. En cuanto a pirotecnia, audiovisuales y elección de temas. Sonó «Home», sonó «Gold», sonó «Rumble» y también su último tema junto a Seven Lions, Wooli y Dylan Matthew: «Another Me». Sin duda, el mejor set del festival.

En definitiva, le pondría una valoración muy alta a esta primera edición. Una ubicación de 10, un muy buen cartel (el primer día contó con Alison Wonderland, Timmy Trumpet, Alesso, Dillon Francis…) y sin duda la esencia PLUR que tiene EDC en todo lugar en el que aterriza. Peace, Love, Unity and Respect.

Acerca de Erik

Un verano de 2014 me preguntaba como sería un festival de música electrónica y 5 años después, me pregunto que sería de mi sin un festival así regularmente. 

Ver todas las entradas de Erik →