Creamfields, uno de los mejores festivales de Europa y del mundo con sede oficial en Daresbury, Reino Unido. Si algo les diferencia de los demás festivales es que siempre vas a tener actuaciones exclusivas o sorpresas que no son tan fáciles de ver en otros festivales.
¿Alguna vez has estado escuchando música en tus auriculares y pensando que estás de rave? Creamfields hace que eso sea posible. El primer día del festival hacen Silent Disco ¿qué es eso? que escucharás el set en vivo de los Dj’s a través de los Beats que te dará el personal del festival cuando entres al escenario.
Estos últimos años han tenido una evolución óptima en cuanto a escenarios y producción, y su Line Up nunca decepciona, por lo que merece la pena comprar la entrada aún sin saber qué artistas formarán parte del festival.

Lo primero de todo el transporte, ¿cómo ir?. Creamfields se encuentra en Daresbury, un pueblo que está entre Manchester y Liverpool. Puedes volar a la ciudad que más ganas tengas de visitar. Recomiendo ir a Manchester porque el precio de los vuelos suele ser más económico que a Liverpool, y de por sí Creamfields no es barato, así que nunca viene mal ahorrarse unos euros. Los vuelos suelen rondar en ambos aeropuertos entre 100 – 160 euros, si ves un vuelo inferior a esas cifras no te lo pienses dos veces y cómpralo.
Una vez llegado a Manchester o Liverpool, puedes coger un tren dirección a la estación de trenes Warrington. Al llegar lo más cómodo que puedes hacer es ir en taxi hasta Creamfields, el trayecto ronda entre 8 – 12 libras. Puedes incluso compartir taxi con los demás ravers que te encuentres por allí, son fáciles de reconocer.
También tienes la opción de adquirir Shuttle desde Warrington a través de los compañeros oficiales del festival como lo son Festicket por menos de 12 euros.
IMPORTANTE. Al terminar el festival, los taxistas os cobrará entre 100 – 200 libras para llevarte de regreso a Warrington o al aeropuerto. Para el camino de vuelta si recomiendo que adquieras los Shuttle que os mencionaba antes.

Llega el momento de comprar tus entradas, ¿cuándo llegan y qué tipos de entradas hay? Tus entradas llegarán a principios de agosto y tienes la opción de pagarlas a plazos sin importar cuál sea.

Presta mucha atención a esto, NO PUEDES SALIR DEL RECINTO, CON O SIN CAMPING. Ten muy en cuenta esto si vas con camping y compra lo necesario para todo el fin de semana.
Si vas a ir sin camping debes de saber que eligiendo esta opción no venden entradas para los dos primeros días. Solo podrás ir sábado y domingo, y no tendrás la pulsera de tela, sino las de papel de un día de duración.
El precio ronda los 100 euros por día y la entrada de sábado – domingo por 200 euros.
¿Vas a ir con camping? Tienes diferentes tipos de entrada: Standard, Bronze, Silver, Gold y Dreamfields (Glamping). Todas ellas están separadas en grandes parcelas y cada una con sus ventajas y desventajas. Ninguna modalidad de estas entradas incluye tienda de campaña, excepto Dreamfields.
Standard.- Es la más económica de todas, tienes incluida la acampada y nada más, las duchas NO ESTÁN INCLUIDAS, tienes que pagarlas y los aseos son muy básicos, la única ventaja es que está más cerca del recinto. El precio está entre 200 – 260 euros, ya depende de los días que asistas.
Bronze.- Esta opción tienes incluidas las duchas de agua caliente y los aseos son mejores que la opción Standard. El precio de está opción está entre 250 – 300 euros.
Silver.- Tienes incluido parking gratuito, duchas de agua caliente y aseos de calidad. Su precio está entre 270 – 340 euros.
Gold.- De las mejores opciones, tienes incluido Hospitality Arena que es un lugar en el que ofrecen comida gratuita además de tener comodidades, aparte tienes parking gratuito y aseos muy buenos.
Dreamfields.- El sitio perfecto, incluye parking gratuito, recepción y seguridad 24 horas, puestos de comida, área de descanso, aseos de primer nivel, el personal limpia las duchas antes y después cuando alguien haya entrado, y lo mejor de todo que apenas hay barro en comparación con las demás parcelas, el césped está en buen estado. Desde tiendas de campaña básicas, hasta cabañas y tiendas de lujo. El precio más bajo son unos 170 euros.
Una buena opción es adquirir la entrada Bronze y Dreamfields Pre-Pitch & Part para dos personas. Tienes tu tienda de campaña, saco de dormir y tapones para los oídos, lo justo y necesario.

Aconsejo que lleves baterías externas para cargar tu móvil, no son baratos los precios de las cargas allí. Es muy recomendable, por no decir obligatorio, llevar botas para Creamfields, ¿botas en un festival, en serio? sí, te vas a encontrar con barro y probablemente haya llovido días antes o llueva durante el fin de semana. Estarás más cómodo si las llevas y evitaras resbalarte mientras bailas o te mueves por el recinto.
Aunque sea verano, allí hace frío, no estaría mal si llevas una sudadera contigo, cuando salga fuego de los escenarios agradecerás el calor.
Hay puntos de agua para que recargues tu botella cuando lo necesites, tienes puestos de comida y bebida a muy buenos precios, atracciones, áreas de descanso, puestos de maquillaje, tatuajes y también hay atracciones. Y no olvides hacerte una foto en las letras de CREAMFIELDS.
Los horarios de las actuaciones no los sabes hasta que llegas al festival y además los tienes que comprar y valen 8 – 10 libras, es un buen recuerdo que te llevas de allí.

Los horarios de las actuaciones suelen ser estos, para que os hagáis una idea:
Jueves: 17:00 – 23:00
Viernes: 15:00 – 23:00
Sábado: 14:00 – 4:00
Domingo: 12:00 – 23:00
Tienes muchos Stages a los que ir, intenta ir a todas las actuaciones posibles y descubrir nuevos artistas que no puedas ver fácilmente, encontrarás muy buenas sorpresas.

El recinto es muy grande, vas a poder desplazarte sin preocupaciones ni agobios, incluso en los escenarios tienes tu propio espacio personal para bailar sin que te molesten o molestes a alguien del espacio que hay. Los ravers son muy amables, habla y baila con ellos, no importa que no sepas muy bien el idioma, nada más sepan que vienes de España se van a alegrar y te van a pedir que te hagas fotos con ellos.

Una de las mejores experiencias que puedes tener a nivel musical en cuanto a festivales es Creamfields. Este año siguen prometiendo ser uno de los mejores destinos a tener en cuenta para 2020