Guía para asistir a Defqon.1

Guía para asistir a Defqon.1, festival de la promotora Q-dance considerado como el mayor festival de hardstyle en todo el mundo.

Cuando escuchamos la palabra ‘hardstyle’, lo más probable es que el primer festival en el que pienses sea Defqon.1. Ubicado en los Países Bajos, más concretamente en Biddinghuizen, es el lugar donde todos los Weekend Warriors se unen para disfrutar de 3 días inolvidables (4 en esta última edición). Es, sin duda, el festival hardstyle número 1 del mundo y pertenece a la promotora Q-dance.

En los últimos años, este estilo de música ha crecido exponencialmente, siendo cada día mayor la cantidad de fans alrededor del mundo. Los festivales han ido creciendo de la mano y actualmente hay un número abismal de eventos, incluyendo take-overs por todo el mundo, es lo que gran parte de la culpa la tiene Q-dance. Defqon.1 ha sido uno de los beneficiados de esta situación, convirtiéndose en un festival de 4 días en esta última edición.

Asistir a Defqon.1 y convertirte en un Weekend Warrior es quizá el objetivo principal de todo aquel que empieza en el hardstyle. Podríamos decir que es un sentimiento. Caminas por el festival y es dificil ver a alguien sin algo de la propia marca. Es la meca del hardstyle y el lugar donde todo dj quiere pinchar.

defqon-1-info-2024
Red stage at Defqon.1 2023 (via Q-dance)

– TICKETS –

Para ser un Weekend Warrior, primero necesitarás conseguir una entrada. Este año ha sido un tanto caótico tras la pandemia y adquirir una entrada ha sido realmente fácil, pero posiblemente no lo será el año que viene. Las entradas suelen agotarse rápidamente. Hay múltiples opciones para adquirir una entrada, por lo que deberías escoger la que más se adopte a tu comodidad y capacidad económica:

  • Weekend Ticket: Incluye los 4 días de festival, además del camping. Puedes adquirir la propia tienda de Defqon.1 en el festival para 2 personas. El precio es alto pero es bastante amplia. Es una de las opciones a tener en cuenta si viajas del extranjero y no desde los Países Bajos. La entrada de 4 días son 289,95€.
  • 1-Day Ticket: La entrada para el viernres cuesta 94,95€, mientras que la entrada del sábado es 124,95€. Para finalizar, la del domingo 104,95€. cuesta Únicamente incluye la entrada al festival.
defqon-1-weekend-ticket-2024
  • Premium Weekend Ticket: Mejora tu experiencia en Defqon.1 adquiriendo el Premium Weekend Ticket. Acceso exclusivo a los stages Red, Blue y Black, además de una mayor experiencia en actos como ‘Power Hour’, ‘The Endshow’, ‘The Closing Ritual’ y muchos más. También incluye un locker para todo el fin de semana, más acceso a baños premium. El precio son 499,95€
  • Premium 1-Day Ticket: La misma experiencia que el Premium Weekend pero de un único día. Viernes y domingo cuesta 189,95€, sábado 239,95€ y domingo 199,95€.
defqon-1-friday-premium-weekend-ticket-2024
defqon-1-saturday-premium-weekend-ticket-2024
defqon-1-sunday-premium-weekend-ticket-2024
  • The Highlands Campground: Uno de los nuevos áreas de Defqon.1. Highlands Campground contiene varias tiendas de campaña preinstaladas, como The Boss y The Pampus, ofreciendo también The Defqon.1 Tent y The Pyramid Tent. Incluye acceso gratuito a las duchas, además de acceso a varias zonas de relajación. No incluye entrada. Encuentra mucha más información aquí.
  • The Sanctuary Campground: Anteriormente conocido como Comfort Camping. Incluye los alojamientos más lujosos del festival. De similares características a The Highlands Campground, incluye también Wi-Fi, jacuzzi, sauna y múltiples áreas de descanso y juegos. Cada alojamiento viene con electricidad, por lo que no deberás preocuparte de cagar tu móvil en una estación de carga. No incluye entrada. Encuentra mucha más información aquí.
  • Friends Camp: La opción perfecta para tu tribu. Disponible para 20 a 50 personas, tendrás tu propia área exclusiva con mesas de picnic y carteles personalizados. Desde 65€ por persona (45€ sin mesas), deberás incluir también el precio de la entrada ya que no está incluida. Encuentra mucha más información más detallada aquí.
  • Hoteles y apartamentos: Se encuentran fuera del festival y obviamente, el traslado al festival es gratuito. Es la opción menos utilizada por los Weekend Warriors ya que el precio se encarece bastante.

– VUELOS –

Respecto a los vuelos, tienes bastantes opciones entre las que destacan volar a Amsterdam, a Eindhoven o incluso Bruselas. Volar a Amsterdam es la opción más factible, ya que es la ciudad con aeropuerto más próxima al festival. Eindhoven posiblemente sea calidad-precio la mejor opción, ya que tiene varias conexiones económicas como Reus o Barcelona. Eso sí, ten en cuenta que debes contar con el suplemento de 25 euros aproximadamente que cuesta desplazarte de Eindhoven a Amsterdam. En caso de volar a Bruselas, podrás desplazarte en tren o Flixbus, pero ten en cuenta que cualquier fallo de comunicación no te permitirá llegar al festival tan fácilmente.

En cuanto a compañías aéreas, recomendamos Vueling, Transavia o incluso KLM, siendo esta última un poco más cara. Debes buscar siempre una compañía que te permita llevar maleta y mochila en caso de que no factures, ya que en caso de que no lo incluya, es un gasto extra más. Por eso, Ryanair no es tan recomendable para volar y sí lo es Transavia. Un buen precio rondaría entre los 100 y 150 euros ida y vuelta. Una vez aterrices en Amsterdam, deberías coger un tren a Amsterdam Centraal, el cual no cuesta más de 5 euros.

El desplazamiento a Biddinghuizen es lo más complicado. Defqon.1 ofrece shuttles para poder ir y volver, el problema es que deberás irte antes de acabar el festival y te perderás la actuación más exclusiva, o en su defecto, la más completa a nivel puesta en escena y pirotecnia. Las mejores opciones es alquilar un bus junto a la mayor cantidad de personas posible o alquilar un coche. Esta última opción es más recomendable si decides alojarte en un piso cercano al festival y no al camping. Aplicaciones como Get Transfer o Uber podrían ayudarte, pero pagarás un alto precio por ello. Únete a grupos de hardstyle para encontrar a más gente que vaya al festival y que podrían tener hueco para poder incluirte en su bus. Encuentra una información todavía más detallada en este artículo.

– ALOJAMIENTO –

Hablemos del alojamiento. Tu entrada incluye camping, pero de todas maneras, puedes rentar un piso cerca del festival si lo que necesitas es comodidad. Estos son varios consejos que debes seguir si deseas acampar:

  • Ve lo antes posible al camping, incluso antes de la apertura de puertas. Te facilitará una mayor ubicación ya que el festival está dividido en varias zonas. Los camping 1, 2 y 3 están reservados, por lo que las mejores opciones son la 0 y la 4. En caso de irte a las zonas 5 y 6 deberás pasar un puente para cruzar, ya que son las zonas más lejanas del festival.
  • Compra comida antes de entrar al festival, sobre todo para desayunar. Frutos secos, embutido o barras energéticas también son una buen idea. Productos no perecederos que al principio y al final del día te ayuden para llevar el día con energía.
  • Entre las 2 y las 7 de la mañana las duchas calientes son gratis, muy recomendable después de la afterparty. Durante el día, cuestan un token y la fila aumenta conforme pasan las horas, por lo que deberás de ir pronto si no quieres esperar más de 30 minutos. Respecto a los baños, sucede lo mismo, formándose todavía colas más largas. En caso de que tu cuerpo aguante las temperaturas más bajas, tienes las duchas frías al lado de manera gratuita. Los baños están provistos por 3 enchufes junto a las duchas por si deseas cargar tu móvil.
  • Si no quieres facturar nada, puedes adquirir todos lo necesario para acampar en el Decathlon. El más grande es el que está junto al Johan Cruijff Arena, siendo el que más tarde cierra también. Ten cuidado, ya que posiblemente mucha gente siga la misma estrategia y se acaben agotando las tiendas de campaña baratas.
  • No lleves nada de bebidas destiladas, ya que no están permitidas en el festival, al igual que botellas de agua abiertas. En el festival podrás adquirir una pequeña cantimplora con la temática de Defqon.1 que podrás ir rellenando tanto en el festival como en el camping.
  • Lleva unos tapones contigo, ya que la fiesta continúa incluso en el camping después de la afterparty. Es posible que convivas con unos vecinos ruidosos, además, se ha puesto de moda poner 24/7 música terror.
defqon-1-camping-2022
(via Q-dance)

Cuando llegues a la entrada del camping, deberás mostrar todas tus pertenencias y al pasar, te pondrán la pulsera del festival. Consejo: habla con quien te la ponga e intentar que él no la prete. Funciona por termosellado por lo que es posible que te quede un poco justa. Una vez dentro y con tu tienda ya montada, visita cada una de las zonas para conocer el festival. Tienes una tienda pequeña de merchandising, además de máquinas tanto de autoservicio como de venta para adquirir tokens. Actualmente, 1 token equivale a 3,60€.

Para ponerte en situación, respecto a bebidas, la cerveza pequeña y los refrescos son 1 token y la cerveza grande son 2. Un Red Bull es un token y medio y si ya quieres un coctel, está entre los 2,50 y 3 tokens. En cuanto a comida, cosas básicas como una croqueta o un frikandel es 1 único token, nuggets, patatas o alitas de pollo son 2 tokens y si ya deseas algo más contundente tienes hamburguesas, pizzas o pasta entre otras muchas cosas por 3 – 4 tokens.

En ‘The Gathering’ podrás disfrutar de algunos escenarios como el Blue, Black e Indigo, además de Wasted Lands. Algunos de los escenarios estarán abiertos al aire libre ese mismo día pero deberás esperar a poder disfrutarlos al día siguiente. Esta última edición podíamos encontrar hardstyle en el Blue, hardcore en la Black y rawstyle en la Indigo. Finalmente, el día cerró con un Endshow en el UV stage.

defqon-1-blue-stage-2022
Blue stage at Defqon.1 2022 (via Q-dance)

– FESTIVAL –

Después del ‘The Gathering’ entramos en lo que realmente es Defqon.1. Cada escenario determina un estilo diferente de música y está dividido por colores:

  • Red: Mainstage principalmente compuesto por hardstyle y rawstyle. Aquí se celebra la Power Hour, The Spotlight, The Endshow y Closing Ritual.
  • Black: Hardcore, uptempo y frenchcore.
  • Blue: Hardstyle y rawstyle.
  • Gold: Hardcore, happy hardcore y millenium hardcore.
  • Yellow: Frenchcore, terrorcore, speedcore y uptempo.
  • UV: Hardstyle y euphoric hardstyle.
  • Magenta: Hardstyle y early hardstyle.
  • Indigo: Rawstyle y xtraraw.
  • Silver: Industrial hardcore.
  • Purple: Nuevos talentos.
  • Green: Hard-techno.
  • Orange: Psy-techno.
defqon-1-indigo-stage-2022
Indigo stage at Defqon.1 2022 (via Q-dance)

Más concretamente en el Red, hay muchos shows a tener cuenta cada uno de los días y que si es tu primera edición, te recomendamos asistir:

  • The Gathering Endshow: Una vez finalizado ‘The Gathering’, fue avisado este año por la organización nada más acabar los sets. Estaba ubicado en el U.V, el cuál permaneció abierto al público durante todo el día pero inactivo en cuanto a sets.
  • The Spotlight: El evento más exclusivo del viernes. Esta última edición fue Rebelion, quienes presentaron de forma no oficial su álbum. Destaca por la puesta en escena del mismo.
  • The Power Hour: Quizás, el más famoso de todos. Momento de disfrutar, de disfrazarte y de vivir algo que no tiene otro festival. Se celebra en el Red el sábado a las 16:00. Bolas gigantes, colchonetas, un earthquake de más de 70.000 personas y helicópteros haciendo acrobacias. Suelta tu locura y disfruta del show más entretenido de Defqon.1.
  • Endshow Saturday: Como bien dice el nombre, es el cierre del sábado. Fuegos artificiales, lasers y una iluminación a la altura de Q-dance.
  • Defqon.1 Legends: Como bien dice el nombre, solo unos cuantos elegidos podrán formar parte de este set tan exclusivo. Un recorrido por la historia de los artistas que lo componen. En esta última edición fueron Ran-D, B-Front y Adaro, seguido de Sub Zero Project, Warface y Sefa.
  • The Closing Ritual: Mismo estilo que The Endshow, pero siendo el espectáculo que cierra el festival. Momento de reír, mirar atónito el mainstage, llorar y pensar en asistir a una nueva edición de Defqon.1.
  • Afterpartys: El lugar al que debes de ir si quieres continuar de fiesta una vez acabe el festival. Se celebra tanto en la Blue, como en la Magenta, además de la silent disco del camping.
defqon-1-travel-2024
‘The Power Hour’ at Defqon.1 2023 (via Q-dance)

Finalmente, unos últimos consejos y curiosidades no tan importantes, pero que pueden ayudarte a ganar más tiempo dentro del festival.

  • Si tienes que ir el baño, trata de hacerlo junto a un stage de poca afluencia. Las colas serán mucho más cortas. Este año Blue y Magenta coincidían a escasos metros por lo que los baños que estaban ubicados ahí siempre estaban llenos.
  • Guarda tu eco-token, cada uno tiene una combinación de números y letras que te hará participar en un sorteo de entradas para varios festivales de Q-dance, además de merchandising.
  • Fíjate en todos los carteles del festival, podrían incluir información respecto a actuaciones sorpresa o regalos exclusivos. Este año B-Front & Adaro tocaron en la Mini Power Hour o Sefa y Dr. Peacock tocaron bajo diferentes alias. Incluso si dejabas tus zapatillas colgadas del símbolo de Defqon.1, te regalaban un pequeño obsequio.

Acerca de Erik

Un verano de 2014 me preguntaba como sería un festival de música electrónica y 5 años después, me pregunto que sería de mi sin un festival así regularmente. 

Ver todas las entradas de Erik →