Guia para asistir a SAGA Festival, uno de los festivales más importantes de Rumanía y que está actualmente gestionado por la promotora ALDA.
Bucarest es una capital europea bastante curiosa de un país que dejó de ser de la Antigua Unión soviética hace pocos años atrás. Una ciudad con bastantes lugares por visitar como el Palacio del Parlamento o el Ateneo Romano, pero donde la música electrónica y festivales están creciendo exponencialmente, más concretamente SAGA Festival.
Es un festival que se lleva acabo en un aeródromo, salvo su segunda edición que se celebró en el National Arena. Podrás disfrutar de la decoración del lugar con elementos de aviación en distintos puntos del recinto, donde hangares e incluso un avión fueron transformados en escenarios.

- VUELOS, TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO
Antes de todo, si eres ciudadano europeo no necesitas más que tú DNI para acceder a Rumanía. A pesar de que puedes comprar algunas cosas con euros te recomendamos mejor usar su moneda local. Los vuelos si los compras con anterioridad te pueden salir realmente económicos al igual que reservar un Airbnb o una habitación por Booking. La ciudad tiene buen servicio de transporte público trenes, tranvías, metros y buses sin contar taxis, Uber y Bolt. En cuanto a precios son bastante económicos comparado con otras ciudades de Europa, por lo que es una ciudad relativamente barata para poder viajar.
Para más información sobre como llegar a SAGA Festival, puedes consultar la guía que facilita el propio festival donde está explicado como llegar desde cualquier método de transporte.
- ESCENARIOS

- Source: El escenario principal de SAGA Festival, lugar donde actuaron prácticamente casi todos los headliners.
- Heat: Ubicado dentro del hangar más grande del recinto, ideal para los amantes del techno donde actuaron Richie Hawtin, 999999999, Nina Kraviz, Fisher, Kevin De Vries, Tale of Us o Adam Beyer.
- Spark: El escenario más curioso de todos. Se encontraba debajo de la cola trasera de un avión por el cual salía humo.
- Rave Plan: El más sorprendente y único de los escenarios, se trataba de un avión vaciado por dentro donde únicamente habían altavoces, luces y obviamente, música.
- Switch: Un hangar más pequeño, curiosamente decorado con bidones de combustibles vacíos donde se presentaron raperos locales y djs de hiphop locales.
- The Shuttle & NFT Area: Posiblemente los dos escenarios más pequeños, diseñados para artistas locales de distinta géneros de la electrónica.
Tras asistir por tercera vez, además de haber asistido todos los años de su existencia, tan solo podemos felicitar a la organización. El recinto es realmente increíble. Hay un hangar completo de food trucks, otra zona al aire libre de puestos de comida, muchos puntos de recarga de pulseras y de barras, tres zonas bastante grandes de baños y muchísima gente de limpieza, seguridad, policías y bomberos.
SAGA Festival ha ido evolucionando poco a poco, hasta convertirse en un festival en el que el techno predomina por encima de todos los géneros. Si eres un fanático de este estilo de música, podría ser una buena elección. Las fechas para la próxima edición ya han sido anunciadas, incluida la venta de entradas, que está actualmente abierta en su página web. ¡Esperamos verte en esta próxima edición!