Guía para asistir a Ultra Miami

Guía para asistir a uno de los eventos más significativos en la historia de la música electrónica: Ultra Miami en Bayfront Park.

Vayámonos 10 años atrás. Todo empieza entre amigos. Acostumbrados a escuchar música en Youtube, decidimos cambiar y buscar en relacionados. En ese momento, apareció un vídeo que se reproducía en bucle llamado RELIVE ULTRA MIAMI 2012 (Official Aftermovie). Desconocíamos cual era el festival y su localización, por lo que entramos en él.

Al principio solo escuchábamos el audio, hasta el momento que oyes ‘Spaceman’, ‘Ladi Dadi’, ‘Superlove’… y te ves obligado a ver el video. Estábamos tan acostumbrados a ver vídeos de festivales en Europa que ese video tan diferente, en unos años, marcaría una de las mejores experiencias de nuestras vidas. «Un día pisaremos este lugar» decíamos entre risas, sabiendo que en ese momento era prácticamente imposible para nosotros.

Ahora, desplacémonos 5 años hacia adelante. Habíamos visitado 2 festivales «low-cost» como son Electrobeach Music Festival (situado en la frontera entre España y Francia, en Port-Barcares) y el Meo Sudoeste en Zambujeira do Mar. Había que dar el salto, y Tomorrowland y Ultra eran los festivales elegidos. Ese festival tan desconocido por aquellas fechas para nosotros, se convertiría en el festival número 1 del mundo. Era el siguiente paso después de asistir a Tomorrowland. A fecha de hoy, en 2023, esta es una nuestra tercera edición de Ultra y esperemos, no sea la última.

TICKETS

Ultra 2024 tendrá lugar entre los días 22 y 24 de marzo en Bayfront Park. Los tickets no suelen agotarse hasta una o dos semanas antes del festival. Va por fases y la primera fase siempre se agota al poco tiempo de abrirse. No suele haber problemas para conseguirla, eso sí, tienes que estar atento. En cuanto al precio, la entrada es más económica de lo que marcan los dólares al convertir al euro, pero tendrás un problema, las tasas y el envío te subirán 100 dólares más el precio. El precio medio de la entrada ronda los 450-550 euros. Recibirás la entrada semanas antes del inicio del festival, junto a un código en el reverso para poder activarla. Debes hacerlo inmediatamente, ya que si no lo haces, no podrás acceder al festival.

Una vez confirmada la asistencia al festival con la entrada, buscaremos con que aerolínea volar. En esta edición, viajamos con Air Europa, pero también podrás encontrar vuelos directos con Iberia al precio de 300-350 euros sin añadir facturación. Realmente no es necesario facturar, es suficiente con tener una sudadera, unos pantalones largos en caso de que quieras ir a una after-party y un chubasquero en caso de que llueva en el festival.

ultra-miami-ticket-2022
Ejemplo de una pulsera de Ultra, en este caso, 2022.

ALOJAMIENTO

Compradas las entradas y el vuelo, quedaba un paso: el alojamiento. Si quieres buscar un apartamento cerca del recinto de Ultra, lo más asequible sería Airbnb, pero ten en cuenta que no será nada económico si decides esperar a los últimos días. Por otro lado, si tu idea pasa por asistir a Ultra y al mayor número de eventos posibles, os recomendamos un hostal para compartir, ya que únicamente irás a dormir. No hay un precio medio ya que todo depende de la localización. Cuanto más cerca estés de Bayfront Park, más caro será, aunque si estás decidido a ir, actualmente hay alojamientos por 1000 euros para un máximo de 6 personas durante 4 días.

INFORMACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR

· Visado: Para poder entrar en EEUU necesitarás realizar una autorización de viaje llamada ESTA. Podrás rellenarlo aquí. Normalmente suele confirmar en 24-48 horas. Debes viajar siempre con el pasaporte, el DNI no te permitirá volar.

· Seguro médico: A diferencia de España, donde la sanidad es pública, en países como EEUU estaremos desprotegidos ante todo tipo de percances, por lo que es recomendable hacerse un seguro médico. Nosotros contratamos el seguro Estándar a través de la página de IATI Seguros. Es bastante económico y cubre un máximo de 300.000 euros.

· COVID-19: Tras la pandemia, para poder desplazarte a los EEUU necesitabas tener el certificado COVID con las 2 dosís y sin caducar, además de haberte hecho un test de antígenos 24 horas antes de volar. Ahora, el test de antígenos no es obligatorio y tan solo tendrás que presentar tu vacunación completa.

ULTRA MUSIC FESTIVAL / MIAMI MUSIC WEEK

Ahora sí, es el momento de aterrizar en Miami. Durante la semana de Ultra Miami, todo se centra en la Miami Music Week. Pool partys, fiestas nocturnas, eventos cerrados de djs e incluso fuera del ámbito musical puedes asistir a un partido de la NBA, visitar los Everglades o incluso asistir a los parques de Universal en Orlando. Ten en cuenta que algunas fiestas serán +21 (es la mayoría de edad establecida en EEUU) y otras +18, por lo que si eres mayor de edad recién cumplido en España, tan solo tendrás acceso a un determinado tipo de eventos.

ultra-miami-2024
(via Alive Coverage)

Y ahora sí, Ultra Miami. Realmente, es inexplicable lo que se siente en un festival así. Bayfront Park es un lugar magnífico para construir sobre él un festival. Marca la diferencia sobre la competencia. De día, de noche, daba igual, sorprende igualmente. Este festival, esta ciudad… transmiten una sensación diferente. Tal es, que el propio escenario es capaz de mejorar el set de un dj. Durante los últimos años muchos artistas han elegido Ultra como el lugar donde retirarse, regresar o incluso hacer su set más exclusivo. El mayor ejemplo podrían ser Swedish House Mafia o Hardwell, quienes han retomado su carrera musical aquí.

Respecto a los escenarios secundarios, cada uno tiene su función. La mayoría de los hosts se ubican en UMF Radio, como así ha sido este año con Dirty Workz, Revealed Recordings o JACKED. El techno se divide entre el Megaestructure, encabezado por Carl Cox, y RESISTANCE. Live Stage ofrece las actuaciones más exclusivas en vivo y Ultra Worldwide acoge cada año toda la variedad de géneros musicales con multitud de artistas consagrados o en pleno crecimiento.

ultra-miami-bayfront-park-2023
(via Alive Coverage)

CONSEJOS

· Primer y más importante consejo, no dejes que el alcohol o las drogas impidan que disfrutes de una magnífica experiencia. Disfruta sin excesos para poder recordar lo que posiblemente comentarás con tus amigos durante años. Respeta a cada persona del festival y ayúdala en caso de que no se encuentre bien.

· Si quieres acceder con mochila, deberá ser transparente. Encontrarás tanto en el merchandising, como en cualquier tienda fuera del festival.

· Respecto a los baños, intenta ir siempre a los más lejanos del mainstage. Los más cercanos al UMF Radio son los más asequibles ya que suele tener menos afluencia de gente que otros stages. Este año se han mejorado, siendo casetas y no los típicos baños portátiles. En cuanto a la bebida, está permitida la entrada de camelbags, las cuales podrás rellenar gratuitamente en varias estaciones repartidas por el festival. En caso de comprar, los precios van desde 5 dólares tanto el agua, 6 dolares el Red Bull, 14-15 dólares una cerveza hasta aproximadamente los 18-19 dólares de un cocktail. Respecto a la comida, tienes varios food trucks por todo el festival.

· No esperes a entrar, sobre todo el primer día ya que comienza más tarde. Al igual que tú, muchísima gente quiere entrar y se forman colas bastantes largas para poder acceder. Planifícate cada uno de los sets que quieres ver y utiliza aplicaciones como la propia de Ultra o Clashfinder para poder organizarte mejor.

· No solo para Ultra Miami, para todos los festivales. Lleva un pantalón, ya sea con cremalleras o con un bolsillo no muy amplio para evitar robos. En cada festival se producen múltiples robos y seguro que quieres conservar todos aquellos recuerdos que has grabado durante esos días.

· Investiga todas las opciones de transporte una vez finalizado Ultra. En caso de alojarte lejos del festival y tras 12 horas non-stop en el festival, tu última opción será ir andando. Uber posiblemente esté colapsado debido a la multitud de peticiones recibidas, por lo que el metro (gratuito en esta edición) o caminar 1 ó 2 kilómetros para pedir un Uber son las opciones más recomendables. En esta última edición caminamos hasta un bar llamado ‘The Wharf’ donde encontrábamos un conductor rápidamente.

· En caso de no tener roaming, adquiere una tarjeta de datos. Internet es cada vez más necesario, más concretamente en un festival que recibe a 70.000 personas, por lo que necesitarás comunicarte en caso de haberte perdido tú o cualquier compañero. Actualmente en T-Mobile encontrarás con datos ilimitados y durante 30 días una SIM por más o menos 60 euros.

En resumen, atreveros. No os quedeis nunca con las ganas. Por muy lejos que esté, por muchas horas de vuelo que sean, aplicad la típica frase de «hay que vivirlo mínimo una vez en la vida». Muchas veces os preguntarán: «¿Tomorrowland, EDC o Ultra?». Me encantaría que gracias a este post, podáis contestarlo desde la experiencia de haber estado, porque todos los festivales sufren cambios y nunca se sabe si serán para bien o para mal. Os dejamos con este pequeño recopilatorio de lo que fue Ultra 2023.

Acerca de Erik

Un verano de 2014 me preguntaba como sería un festival de música electrónica y 5 años después, me pregunto que sería de mi sin un festival así regularmente. 

Ver todas las entradas de Erik →