Moe Shalizi, el artífice del éxito de Marshmello

La clave del éxito de Marshmello, uno de los artistas más famosos de la escena electrónica mundial, tiene nombre y apellidos: Moe Shalizi.

Tanto en la música como en la vida en general, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre ser una estrella o ser uno más. La originalidad, sin duda, es uno de esos detalles que quizá puedan convertirte en una estrella mundial. Marshmello es el principal ejemplo actualmente en la escena electrónica, quien tras el helmet, esconde al segundo dj mejor pagado del mundo. A través de la cuenta de Kevin Lee (@kevinleeme), hemos descubierto no a quien está detrás de su helmet, si no a su manager Moe Shalizi, quien está detrás de su éxito mundial.

Todo comenzó cuando su padre murió a los 17 años, viéndose obligado a hacer todo lo posible por mantener a su madre y a su hermana. Compraba dulces y se los vendía a otros niños, además de comenzar a arreglar coches en Craigslist. Acabaría descubriendo la música electrónica, la cual explotó todos sus puntos fuertes. Se encargaría de gestionar a artistas voluntariamente además de realizar otros trabajos. Cada dolar, lo invertiría en este proyecto que finalmente vería la luz bajo el nombre de Shalizi Group. El momento clave llegaría cuando comienza a trabajar con un amigo y artista llamado Christopher Comstock.

Moe reconoce el talento especial que tiene Chris pero piensa que debe reconducir su carrera. No dejarse guiar por los estándares ni por el típico camino a la fama. Buscan algo original, accesible a todos. En aquel momento, Chris tiraba por una música más suave («mellow» en inglés) por lo que deciden llamarle Marshmello. A través de Soundcloud, lanzan un tema semanalmente en descarga gratuita, además de pedir el apoyo a otros artistas para promoverlo.

El logo de Marshmello no iba a ser tarea fácil, por lo que Moe decide buscar durante horas entre los personajes anime. Encuentra uno que destaca entre todos y decide contactar con un diseñador gráfico para que le haga un logotipo parecido al personaje. A través de otro contacto, consigue un casco físico que acabaría siendo la seña de identidad del artista.

La base estaba construida, pero faltarían los cimientos. A falta de dinero para relaciones públicas, se aproximaba uno de los festivales de fama mundial como es Coachella y Moe decide invertir para atraer la atención hacia Marshmello sin estar confirmado en el festival. Paga 5000 dolares para anunciarse junto a la salida de la autopista a Coachella. El anuncio incluye una foto de Marshmello con su casco, su nick en las redes sociales y un mensaje: «Estoy trabajando duro ahora para que mi futura hija no tenga que vender Detox Tea en las redes sociales». Detox Tea era un artículo muy popular en el mercado, donde los influencers promocionaban el te en nombre de las marcas y «presionaban» a comprarlo. Esta empresa acabó acusada de estafa piramidal.

Si bien no parecía, acabó siendo un completo éxito. «¿Quién está detrás del helmet?» se preguntaban todos. Todas estas dudas no hacían más que crecer la popularidad de Marshmello. Mantener anónimo a Marshmello fue un movimiento brillante por parte de Moe. Provocó que las personas conectarán a través de la música con un ídolo falso. Niños con depresión o que han sufrido acoso, se escondían bajo el casco de Marshmello y al ser fotografiados, se sentían como héroes. La marca Marshmello crecía exponencialmente por todo el mundo lo que lleva a Moe a preguntarse qué podía unir a todas las culturas. La respuesta es sorprendente, además de muy básica: la comida.

Deciden crear el canal «Cooking with Marshmello» en el que, también con el helmet puesto, prepara platos representativos de cada país. Esto provoca que Marshmello no esté vinculado a unas determinadas personas, si no a todo el mundo. El vínculo con cada uno de sus seguidores se vuelve todavía más fuerte. En este momento, tiene 47 millones de seguidores en su canal, además de estar clasificado en la primera página para platos de comida únicos de cada cultura.

No es el típico manager de artistas. A pesar de su juventud, Moe se ha adaptado totalmente a la escena y busca opciones más creativas para seguir haciendo crecer la popularidad de Marshmello. Mientras otros managers buscaban la oportunidad de hacer aparecer a sus artistas en los típicos festivales internacionales, él conseguía un acuerdo exclusivo con Epic Games para que Marshmello toque un concierto exclusivo en Fortnite.

Ambos, creen en la necesidad de la conexión entre el artista y el fan. «Todo lo que hemos hecho ha sido orgánico. No se puede engañar a la cultura. No se puede engañar a la gente. Pueden sentir cuando no es auténtico» dice Moe. Es el tándem perfecto, la creatividad de Moe junto con la música diferencial de Marshmello. Recalcar el vídeo musical más famoso de Marshmello llamado Alone con más de 1.700 millones de visitas en YouTube, el cual transmite un mensaje de anti-bullying, invertir en ti mismo y transformarte.

Chris no tiene ninguna preocupación por la fama. Le encanta el anonimato y disfrutar de todas aquellas situaciones que te da la vida sin acumulaciones de personas rodeándole. Todos hablan de su humildad y de su buen corazón, además de su amor por la música, cualidades imprescindibles para llegar a lo más alto y que junto a Moe, ha acabado logrando. Marshmello es un icono mundial y Moe representa a muchísimos artistas del panorama internacional como Alesso, Jauz, Sikdope o Slushii. Lo lograron.

Acerca de Erik

Un verano de 2014 me preguntaba como sería un festival de música electrónica y 5 años después, me pregunto que sería de mi sin un festival así regularmente. 

Ver todas las entradas de Erik →