Shingo Nakamura libera su tercer álbum de estudio llamado «Glow» compuesto por once producciones a través de Monstercat.
El productor Shingo Nakamura da más que un salto en su carrera profesional con el lanzamiento de su tercer álbum de estudio Glow. A través de Monstercat, bajo la marca Silk, libera este increíble proyecto compuesto por un total de once producciones.
Fue en 2011 cuando hacia aparición en Silk para lanzar su álbum debut Sapporo y diez años más tarde vuelve para su tercer álbum. Glow es un proyecto inspirado en la yuxtaposición de la serena naturaleza de Tokio y los bulliciosos paisajes urbanos, que encuentra un resplandor en las maravillas de cada uno.

Compuesto por once canciones inspiradoras, Shingo Nakamura tiene el placer de revelar al mundo su nueva obra de arte llamada Glow. El viaje comienza con la producción Commence como siempre, con su enfoque caracterizado por un diseño de sonido melódico a piano. A medida que inicia Phenomena, la estructura empieza a cambiar, introduciendo sintetizadores cayendo en cascada para crear un paisaje sonoro inspirado en la naturaleza. Llegando a Darling Midnight, colabora con Brandon Mignacca, incluyendo una interpretación vocal resonante, ante ritmos estilizados con el funky. En Before You Go, emplea de forma similar la misma estructura que la anterior, aún siendo igualmente compleja pero solo con la instrumental.
Una de las mejores piezas del álbum es la colaboración con Stendahl en la canción Tribute, Chapter III. Siguiendo la serie de colaboraciones que poseen, Stendahl no podía faltar en este nuevo álbum de Shingo para el lanzamiento de su tercera producción. Desde 2014 con una estrecha relación, vuelven a inspirar juntos con melodías para Tribute, Chapter III. La sexta producción es Summa, continuando con muchos de los parámetros y estilismos que las anteriores, pero reflejando en cada uno diferentes elementos sonoros. En la canción principal del álbum Glow, crea un aura más singular y ambiental, incluso más pegadiza.
Llegando a la octava producción, introduce nuevamente una colaboración llamada The Longest Hour, esta vez por Vintage & Morelli. Este tipo de canciones son las que marcan la diferencia en el álbum, saliendo de la zona de confort, realzando lo mejor de Shingo. Prosiguiendo con Supra, emerge nuevas sensaciones, cambiando por ello la estructura e introduciendo nuevos elementos y sintetizadores más graves. En la siguiente escapa totalmente de la monotonía, consiguiendo una de las mejores del álbum, llegando al interior del oyente con Overt. Lo mismo ocurre con White Room, marcando un final increíblemente bueno en el que el final del viaje culmina y los sentimientos florecen desde lo más profundo.
A Shingo le tomó alrededor de cinco años completar el álbum y ese tiempo fue muy difícil para él, especialmente con la pandemia. Pudo aguantar porque le encanta hacer música. Como lo implica la palabra Glow, las canciones están diseñadas para iluminar suavemente y animar al oyente. Un tercer álbum con mucho trasfondo, inspirado en paisajes naturales es lo que ha ofrecido Shingo Nakamura. Puedes escuchar en todas las plataformas Glow a través de Monstercat Silk.